viernes, 9 de noviembre de 2012

Ejemplos (I). Eufemismos de adulterio


En la actualidad existen otro tipo de expresiones para designar un adulterio que consideraré eufemismos siguiendo el diccionario que aparece en la bibliografía.
La mayoría de estas expresiones se pueden utilizar acompañando al verbo tener. Estas son:


  • Echar una cana al aire
  • (Tener una) escapada
  • Flirt
  • (Tener una) relación (sexual) impropia
  • (Tener una) relación inadecuada
  • (Tener una) relación inapropiada

El caso de flirt me llamó la atención. Si introducimos la palabra en el Diccionario Panhispánico de Dudas, nos lleva a la siguiente definición:

flirtear. 1. Del inglés to flirt, ‘coquetear o manifestar interés amoroso o sexual por alguien, sin intención de comprometerse’. Es anglicismo asentado, introducido en español a finales del siglo xix, aunque no hay que olvidar que el verbocoquetear, de mayor tradición en nuestro idioma, es perfectamente equivalente.
2. El sustantivo que designa la acción de flirtear es flirteo. No debe usarse para ello el anglicismo crudo flirt. Existen también, con mayor tradición en español, los sinónimos coqueteo y devaneo.

Después me centré en la búsqueda de contextos en los que se utilizaba dicha palabra. Por eso introduje la palabra en el CREA y obtuve lo siguiente: 




He aquí los datos de los documentos en los que se han registrado los ejemplos anteriores:
Parece ser que se trata de una palabra poco utilizada actualmente. Aún así, el término en prensa es más utilizado como metáfora. En cambio, en los fragmentos hallados en literatura parece que sí se utiliza con ese significado de filtreo o encuentro sexual inapropiado.

He buscado en prensa el término adulterio para comprobar si su uso es abundante en este tipo de medio. Algunos de los ejemplos que he encontrado son los siguientes:



En cuanto al resto de eufemismos que he mencionado, he tratado de analizar su presencia en documentos españoles utilizando el CREA también. Estos son los resultados:

  • (Echar una) cana al aire
12 casos en 12 documentos

Estadísticas
Año%Casos
198825.003
198916.662
200216.662
19768.331
19828.331
19868.331
19878.331
19958.331
País%Casos
ESPAÑA100.0012
Tema%Casos
7.- Ficción.58.337
2.- Ciencias sociales, creencias y pensamiento.16.662
5.- Ocio, vida cotidiana.16.662
6.- Salud.8.331



  • Tener una escapada: me ha sido complicado obtener resultados adecuados en cuanto al significado al que se refiere en este caso la palabra escapada, puesto que puede tener muchos.
  • El CREA no me ha dado ningún resultado con: relación (sexual) impropia, relación (sexual) inapropiada, relación (sexual) inadecuada.


Fuentes

Bibliografía:

  • LECHADO GARCÍA, JOSÉ M. (2000), Diccionario de eufemismos y de expresiones eufemísticas del español actual, Madrid, Editorial Verbum
Otros:

Publicado por: Beatriz Díaz Castellano

No hay comentarios:

Publicar un comentario